Hablar del punk suena a años 80 del siglo XX, a “pureteo”, a cuero y metal, a botas militares y crestas, pero el PUNK no puede estar más vivo que en estos tiempos. Se puede ser punky con chaqueta.
El punk surge del cuestionamiento del orden establecido y del establecimiento de una nueva forma de funcionamiento, el conocido “Do It Yourself (DIY)” – “Hazlo por ti mismo”.
Vivimos tiempos de cambio, tiempos similares a los que propiciaron el movimiento punk. Por ello, reivindicamos ser punkys a día de hoy.
¿Quieres que te lo cuente? Suscríbete a la newsletter y semana a semana iré contando cositas, trucos e información para ser punky y para conseguir ser el profesional que te dé la gana.
Después de años impartiendo ponencias y cursos sobre la transformación necesaria para ser el profesional que te dé la gana, me decidí a intentar aglutinarlo en un volumen. Algunos lo llaman anclar conocimiento, yo lo llamo punkarrear el teclado.
¿Lo quieres? Puedes suscribirte y te enviaré el libro en formato digital.
Si crees que te puedo ayudar, puedes contar conmigo en diferentes formatos:
[ contratación 2024 abierta ]
Cómo ser punky con chaqueta | formato abierto generalista.
Cómo ser punky con chaqueta | formato empresas – In Company.
[ agenda mentorización completa]
Quiero ser punky
PROYECTOS MENTORIZADOS
TALLERES FORMATIVOS
PONENCIAS
Los domingos me gusta hacer lista de Spotify.
Algunas de estas listas las llamo «Mantita» por que imagino, mientras las compilo
que las escucharé cuando llegue el invierno debajo de alguna de ellas.
Animador Sociocultural de profesión y vocación, Productor ejecutivo por naturaleza, Emprendedor, Mentor de proyectos, Formador de formadores y Formador ocupacional.
Socio fundador y gerente desde 2008 de DINÁMICO, Servicios Socioculturales e Intervención Social.
Apasionado de la mentorización de proyectos empresariales y/o no lucrativos y de la dinamización en todas sus vertientes.
Amplia experiencia en Diseño, Coordinación, Gestión y Desarrollo de Programas, Proyectos y Actividades Socioculturales. Toda mi trayectoria profesional ha estado vinculada a la gestión de pequeñas empresas y de ENL (Entidades No Lucrativas).
Formador y ponente habitual en materia de emprendimiento, gestión sociocultural y dinamización de procesos. Más de 20 años dedicado a la formación no formal como formador, conferenciante, ponente y coordinador.
Para saber más cosas sobre mi puedes visitar mi LinkedIn
Adoro la música independiente, popular y de siempre. Los domingos me gusta hacer mis listas de música en Spotify y a veces, en mis ratos libres, pongo música con Groenlandiers.
Soy amante de los festivales de música, de leer todo lo que cae en mis manos, del teatro contemporáneo, de perderme haciendo senderismo, de investigar sobre cultura&patrimonio, de «bicicletear» por mi ciudad y de mi vespa azul.
Antes me daban miedo los perros, pero desde la llegada a casa de Manteca no.